Antes de empezar, obviamente no. Sin más miramientos, adquirir un iPhone con la cifra de 16 GB de almacenamiento interno es a día de hoy una mala idea. Comencemos a echar cuentas, de los 16 GB que trae de serie debemos restar el peso del sistema operativo, que en esta ocasión es de 1.3 GB por lo que ya, de buenas a primeras tenemos unos 14.7 GB para todo lo demás. No nos podemos olvidar de las aplicaciones, cuyo peso es cada día mayor en la mayoría de los casos.
Siguiendo la línea de las aplicaciones pesadas, no nos podemos olvidar de los juegos que cada vez son más avanzados. Podemos encontrar sin mucho esfuerzo videojuegos que pasan la barrera del gigabyte, por lo que si en tus planes entra comprar un iPhone 6s de 16 GB esperamos que no te guste demasiado jugar con tu nuevo terminal. Un aspecto importante de los iPhone es su capacidad como reproductor musical, haciendo las delicias de los amantes de la música. Si tu carpeta musical es amplia, el problema del almacenamiento es una bola que no deja de crecer y crecer.
Grabar vídeo 4K en un iPhone 6s de 16 GB, misión imposible
Llegamos a uno de los puntos más comentados en la keynote de ayer, la nueva cámara trasera de 12 megapíxeles capaz de grabar vídeos en resolución 4K. Todo suena magnífico hasta que nos damos cuenta que unos tres minutos de vídeo en esta resolución ocupa la friolera cifra de casi 2 GB, resultando fatal para nuestro pobre almacenamiento interno. Visto lo visto, el salto hasta la versión de 64 GB es algo casi obligatorio aunque tengamos que pagar la diferencia de precio. Por unos 100 euros más tenemos el cuádruple de almacenamiento y por unos 200 euros más, podremos dar el salto hasta los 128 GB para no preocuparnos demasiado de la memoria de nuestro móvil.
iCloud como alternativa
Curiosidades de la vida, ahora que el almacenamiento interno es una característica de lo más valorada llega por parte de Apple una rebaja de sus servicios de almacenamiento en la nube. Las tarifas son las siguientes, 50 GB extras por 0,99 dólares al mes, 200 GB por 2,99 dólares al mes o si necesitas una gran capacidad, hasta 1 TB por 9,99 dólares al mes. Sin duda habríamos preferido un mayor almacenamiento de como mínimo 32 GB para la versión más económica antes que una actualización de precios de iCloud, pero por lo menos Apple nos ofrece una salida de emergencia para aquellos que vayan a agotar la memoria de sus terminales. Tocará hacer números para ver que si sale más rentable dar el paso al siguiente iPhone en cuanto a almacenamiento o hacer un desembolso mensual en iCloud, la decisión es vuestra.
0 comments:
Post a Comment