El año pasado Apple dio en el clavo con el iPhone 6 Plus, un dispositivo que por fin solucionaba una de las grandes demandas de los usuarios de estos productos. Esa diagonal de pantalla de 5,5 pulgadas era la característica diferencial de un modelo que además aportaba estabilización óptica de imagen y más batería.
Ahora ya tenemos el esperado sucesor para este dispositivo: el iPhone 6s Plus es, como cabía esperar, una versión del iPhone 6s convencional que se diferencia de nuevo por su diagonal de pantalla y que tratará de volver a conquistar a aquellos usuarios que necesitan un iPhone de gran formato.
Si el diseño funciona no lo toques: como mucho, dale más color
Las modificaciones en los nuevos iPhone afectan más al interior que al exterior, y como se esperaba apenas hay aspectos diferenciales en el diseño de los modelos del año pasado. Se mantienen los materiales y las formas, y exteriormente apenas hay cambios reseñables. Los cambios estructuralesde los que ya hablamos en Applesfera hacen que, eso sí, el grosor aumente ligeramente.
La protrusión que existía debido a las cámaras en los iPhone 6 y iPhone 6 Plus no desaparece a pesar de ese ligero aumento del grosor, mientras que sí notamos cómo en el frontal aparece el flash para la cámara delantera. La posición de los botones y el conector Lightning -nada de USB-C- también queda como en los dispositivos del año pasado.
Donde sí hay un ligero cambio es en la gama de colores en los que los nuevos iPhones están disponibles: como sucedía con el Apple Watch, los usuarios podrán acceder ahora a una edición con color oro rosado, pero que en realidad estará fabricado en aluminio, no en oro. El aluminio utilizado es de la serie 7000, una variante más resistente que es en realidad una aleación de aluminio y zinc que se utiliza en la fabricación de aviones... y que Apple ya aprovechó en los Apple Watch.
En desarrollo...
0 comments:
Post a Comment